BENEFICIOS Y OBJETIVOS ALCANZADOS,
CON EL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN METODOLOGÍA LEAN MANUFACTORING
Para el desarrollo del proyecto se han analizado todos los procesos internos y externos de Quesos de Acehuche, S.L., de manera que se pudiese tener una visión global de todos ellos y así poder llevar a cabo las actuaciones necesarias para conseguir la optimización de los procesos de Quesos de Acehuche, S.L
El principal impacto económico pretendido con el proyecto es el aumento de la productividad y la reducción de costes, garantizando en todo momento la seguridad alimentaria, para lo cual se han tenido en cuenta para el correcto desarrollo del proyecto, algunos de los siguientes aspectos:
- Inventario
- Movimientos
- Defectos en producción
- Roturas de Stocks.
- Sobreproducción.
Algunos de los beneficios y objetivos conseguidos con el presente proyecto, han sido los siguientes:
- Distribuir y aumentar el volumen de producción contando con los mismos RR.HH.
- Evitar errores de comunicación, ejecución y almacenamiento de la producción.
- Control de Stocks y provisión de materia prima.
- Reducción de costes.
- Mayor control de envases desechados por deterioro o cambio de los mismos.
- Compra de materia prima, según demanda del mercado.
- Aumento de la Seguridad Alimentaria
- Incrementar la productividad.
- Incrementar los beneficios
- …
Desde Quesos de Acehuche, S.L., continuamos con nuestra meta de mejorar la satisfacción de nuestros clientes, trabajadores y nuestros socios, garantizando en todo momento, la gestión de la organización y control de los procesos.
Quesos de Acehuche, S.L, ha recibido una ayuda para el desarrollo del presente proyecto de Implantación de metodología LEAN, con la cofinanciación de la Comunidad Autónoma de Extremadura y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en base a la Orden de 29 de octubre de 2020 (DOE nº 214, de 05/11/2020) por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña y a su correspondiente Resolución de Convocatoria 2022 de 23 de diciembre de 2021.
La inversión realizada ha sido de 14.840 €, y la ayuda recibida ha sido de 11.872 €, la cual está cofinanciada por el FEDER al 80% y por fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura al 20%, siendo el expediente el MC-22-0239.

